Conócenos

"

Envia un correo

+34 690 997 232

info@blokopercusionsocial.org

Equipo Bloko

Unai Cañada

Dirección General y Artística, Programas y Proyectos

Fundador de Bloko

He creado y puesto en marcha espectáculos artísticos desde el año 2001, tanto ejerciendo cómo artista (músico de didgerido, malabares de fuego, interpretación, clown, teatro de calle y percusión), cómo motor y gestor de diferentes performances. He podido desarrollarme profesionalmente a nivel nacional, prácticamente en toda España y he liderado proyectos artísticos con un enfoque social a nivel internacional como Kenia, Costa Rica , Cabo Verde y Colombia, además de en Tenerife. Fundador de tres asociaciones, me he dedicado esta última década a impulsar Bloko, siendo fundador, líder y conductor artístico.

Elia Marqués

Coordinadora de Programas de Infancia y Adolescencia

Integradora social

Camino construyendo a cada paso una mejor versión de mí misma y como consecuencia, de mi alrededor. El movimiento corporal y artístico ha estado presente en mí a lo largo de mi vida. Amante de las conexiones humanas como experiencias vitales que construyen mi desarrollo integral. He conocido otras culturas desde el voluntariado de cooperación internacional, creando y dinamizando actividades en una escuela y orfanato en Nepal, Ghana y Gambia. Me considero una emprendedora autónoma, apasionada por la acción social. Gracias a mi propio trabajo personal terapéutico y mi labor en Bloko, puedo aportar mis competencias y habilidades adquiridas en los procesos de intervención sociocultural comunitaria y como coordinadora de los programas de infancia y adolescencia.

Laura Martín

Coordinadora de Programas de Intervención Sociocultural Comunitaria

Pedagoga Social

Para mí la vida tiene un ritmo. Desde muy pequeña la danza ha sido parte de mi. Más de 15 años de experiencia profesional en la intervención social, con diferentes colectivos, en especial en la protección de la infancia, adolescencia y familia.  Llegué a Bloko en el año 2014, formando parte del grupo motor en 2019 permitiéndome aprender a conjugar lo social con las disciplinas artísticas.

Quienes Somos

Somos Bloko, un movimiento sociocultural con sede en Tenerife, Canarias. Desde 2010 nos dedicamos a usar la percusión social como herramienta para transformar la vida de personas, procesos y situaciones.

En todos estos años hemos tocado, bailado, saltado, reído, llorado… y seguimos aprendiendo. Habitamos espacios y llenamos las calles de color, vida y alegría. Y hoy seguimos pintando la vida.

Pero ojo, no somos mero entretenimiento. Somos un movimiento serio y comprometido. Sabemos hacer todo esto y lo hacemos con trayectoria, visión y objetivos.

No sólo tocamos el tambor, creamos nuevas realidades, ofrecemos a la sociedad más de lo que podemos extraer de ella, y generamos redes de apoyo y nuevas profesiones.

Además, detrás de todo esto se encuentran nuestra pasión y trayectoria, así como años de asesoría jurídica y ética, porque nuestra esencia y valores humanos nos convierten en agentes activos del cambio. Y esto no es entretenimiento. Es futuro.

Voluntariado

Voluntariado Activo Bloko

En nuestra entidad, reconocemos y celebramos el papel fundamental que desempeña el voluntariado en la realización de nuestra misión y en el impacto positivo que generamos en la comunidad. El voluntariado es el corazón de nuestra organización, impulsando el cambio social y fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad.

Esta plataforma nace en 2019, desde la necesidad de apoyo, impulso e implicación de las personas en los programas desarrollados por Bloko. Se generan espacios de integración y desarrollo específicos, impulsados con personas que, a través de su participación activa y responsable, conforman la acción a desarrollar. Cumplen la función de dar respuesta a múltiples situaciones e intereses sociales. Están llamadas a mejorar el entorno colectivo de las personas de cualquier parte del mundo en el que se encuentren.

Plan de Voluntariado 2024-2026

En un mundo que enfrenta desafíos sociales, económicos y ambientales, el voluntariado emerge como una poderosa expresión de solidaridad y compromiso cívico. Es en este espíritu de colaboración y servicio desinteresado que presentamos este Plan de Voluntariado 2024-2026, una iniciativa destinada a impulsar el cambio positivo en nuestra comunidad. Este plan no solo es una respuesta a las necesidades actuales, sino un llamado a la acción para todos aquellos que desean contribuir al bienestar colectivo. La esencia del voluntariado radica en la creencia de que cada persona tiene el poder de marcar la diferencia, y, al unir fuerzas, podemos abordar desafíos complejos y construir un futuro más resiliente.

BLOKO, VOLUNTARIADO ACTIVO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:

Desde Bloko es esencial tomar en cuenta y llevar acciones acordes a los ODS, compartimos una visión general y específica de aquellos que abordamos a través de nuestras acciones:

Salud y Bienestar

Podríamos decir, que este es el objetivo central de nuestra misión. Todas y cada una de las acciones recogidas en los diferentes programas y proyectos, tienen como pilar contribuir a la salud; física, mental y emocional de las personas, utilizando la percusión social, la música, el movimiento, etc. como herramientas para el bienestar.

Reducción de las desigualdades

Reducir las desigualdades es parte central de nuestra misión, visión y acciones. Constituidos a través de una asociación sin ánimo de lucro, mantenemos una búsqueda permanente de este objetivo a través de nuestros proyectos y el alcance prioritario de personas en riesgo social.

Alianzas para lograr los obejtivos

Consideramos que todo lo anterior se articula a través de crear y fortalecer redes de apoyo entre entidades públicas, privadas, centros educativos y las personas. Las alianzas son esenciales para concretar logras y cambios significativos a nivel local y global.

Educación de calidad

Si bien nuestras acciones tienen un impacto significativo de manera intrínseca en las funciones cognitivas, desde Bloko apostamos por impulsar oportunidades de aprendizaje para todas las personas. Promovemos la adquisición de competencias y habilidades que inciden directamente en el rendimiento académico.

Acción por el clima

Todas nuestras acciones tienen como línea transversal este objetivo de manera sensible. Desde el uso de materiales reutilizables o biodegradables en los talleres o nuestras acciones al habitar espacios públicos y privados, así como a nivel artístico como medio de sensibilización a la población: acciones transformadoras a través del arte.

Igualdad de género

La igualdad de género es un valor fundamental en nuestra misión. Queda reflejado no sólo en las acciones conscientes, el trato igualitario, el lenguaje utilizado, sino en el número de mujeres que participa de manera directa y que ocupan un papel relevante en la dirección artística y organizativa de la entidad.

Paz, justicia e instituciones sólidas

Además de contribuir con nuestras acciones a la construcción de una sociedad más pacífica y justa, llevamos a cabo acciones de manera interna y externa para continuar fortaleciéndonos de manera sólida y ser de ejemplo para otras instituciones públicas y privadas. Apostamos por el trabajo en red, fortaleciendo el desarrollo comunitario.

¿Quieres ser voluntari@?

¿Quieres ser voluntario/a? Actualmente nuestra plataforma está abierta a la participación del voluntariado a partir de 12 años, en acciones puntuales y específicas. Si por el contrario, deseas implicarte en el voluntariado de manera recurrente, es necesario formar parte de nuestra entidad como bloker@.

Escríbenos y te contamos más en voluntariado@blokopercusionsocial.org

Escríbenos

Cualquier duda, consulta, aportación será bien recibida.

Si tienes un proyecto o quieres colaborar con nosotros, no lo dudes, ponte en contacto.

Consentimiento

11 + 15 =

error: Content is protected !!